Noticias

Gatell: Ómicron es más transmisible pero produce menos enfermedad grave

México 28 diciembre.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo este martes que la variante Ómicron sigue causando inquietud en todo el mundo. Sin embargo, si bien es más transmisible que otras cepas, produce menos enfermedad grave.

“La evidencia sigue siendo que es claramente más transmisible, pero que produce menos enfermedad grave. Es sustancialmente menor que las variantes previas, incluida Delta. Y la inmunidad previa sigue siendo efectiva. Con frecuencia se sobrestima la participación de la variante Ómicron”, indicó.

42 casos

López-Gatell informó que hasta el momento han detectado 42 casos de Ómicron en México, pero que lo importante es centrarse en la pandemia en general, no en una variante.

“En México hemos ido reportando cómo va avanzando Ómicron. Hay 42 casos hasta ahora registrados, pero la enfermedad sigue siendo la misma. Seguirán apareciendo casos en la medida que la enfermedad siga activa”, explicó.

El funcionario reiteró que puede haber una cuarta ola en el país, con más casos detectados. Pero lo importante es que habrá menos hospitalizaciones gracias a la vacunación.

“Puede haber una cuarta ola, esto lo hemos dicho repetidamente desde octubre. Puede ser a expensas de Delta u Ómicron. Qué podemos ver si fuera a instancias de Ómicron, una gran cantidad de casos, pero menos hospitalizaciones por el efecto de la vacunación”, detalló.

Fundamental la vacunación

López-Gatell añadió que ante la pandemia, es fundamental la vacunación. El biológico reduce en 10 veces las posibilidades de mortalidad por Covid-19.

“Quien tiene vacuna se le reduce mortalidad casi 10 veces. Tenemos 196 millones de vacunas que han sido recibidas en el país. Todas las estamos aplicando para los propósitos definidos”, aseguró.

El funcionario agregó que esta semana abrió todavía con una reducción de casos estimados, con menos 8%. Y que solamente 11% de las camas Covid para terapia intensiva están ocupadas, así como el 13% de las camas generales.

 

Roman Linares

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

14 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace