Noticias

Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México

En Estados Unidos, en 47 entidades, desde enero del 2022 casi 60 millones de aves fueron sacrificadas debido al alza en contagios de gripe aviar. Y en México ha afectado a cerca de 6 millones de ejemplares en 13 estados.

Ocho países de América Latina (AL) y el Caribe, entre ellos México, atraviesan una situación inédita debido al aumento de contagios de influenza aviar H5N1.

Hasta el momento, se ha constatado la transmisión del virus en mamíferos. Y durante los primeros meses de 2023, se han reportado afecciones en una niña en Ecuador. En una mujer en China y en dos personas en Camboya.

Ante esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han recomendado vigilar, detectar y responder de forma oportuna a la amenaza de una enfermedad animal riesgosa para los humanos.

“Enfrentamos la pandemia de influenza aviar más grande de la que haya noticia. Hay altos números de aves infectadas en Asia, Europa y América”, comenta Samuel Ponce de León Rosales, coordinador del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) de la UNAM.

De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en 47 entidades de Estados Unidos, desde enero del 2022 casi 60 millones de aves fueron sacrificadas. Ello, debido al alza en contagios.

Mientras que en 36 países de Europa la cifra alcanzó los 50 millones de 2021 a 2022. En México, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el virus ha afectado a casi 6 millones de ejemplares en 13 estados.

 

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

12 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace