• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Han sido aplicadas más de siete millones de vacunas contra COVID-19 en el país

Roman Linares por Roman Linares
31 marzo 2021
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, informó que las vacunas Pfizer-BioNTech que llegaron este martes a territorio nacional, se destinarán para aplicar segundas dosis al personal de salud.

Al presentar el informe técnico sobre la evolución de la epidemia de COVID-19 precisó que, de cada envío de vacunas, se reservan las dosis que se requieren para cubrir segundas dosis. Hasta este momento, 613 mil 145 trabajadoras y trabajadores de salud, 237 mil 143 personas adultas mayores de 60 años y 17 mil 626 del sector educativo han recibido la segunda aplicación, para un total de 885 mil 914.

Adelantó que mañana llegan dos embarques más de vacunas contra COVID-19 de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech y del Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya (Sputnik V).

En cuanto a los avances de la vacunación, este martes al corte de las 16:00 h fueron aplicadas 254 mil 821 dosis, para un total de siete millones 404 mil 912 biológicos que han sido suministrados desde el 24 de diciembre del 2020 en todo el país.

Del total de biológicos aplicados, solo 0.2 por ciento han generado un Evento Supuestamente Atribuible a la Vacunación o Inmunización (ESAVI), esto es, 13 mil 534 casos.

Dio a conocer detalles del Boletín Estadístico número 11 sobre exceso de mortalidad en territorio nacional, que incluye información del 29 de diciembre del 2020 al 13 de febrero de 2021.

De acuerdo con datos preliminares, el número de muertes estimadas es de 846 mil 499; en cambio, ocurrieron un millón 263 mil 501. Esto es, 417 mil 002 defunciones adicionales, lo que representa un incremento de 49.3 por ciento.

De ese total, de acuerdo con los análisis preliminares de las actas de defunción, 70.5 por ciento -294 mil 287- pudiesen ser atribuidas a COVID-19; 45.14 por ciento a hipertensión; 37.35 por ciento a diabetes; y 21.93 por ciento a obesidad. Estas últimas son las tres principales comorbilidades asociadas con complicaciones por el virus del SARS-CoV-2.

Recordó que la población mexicana vive con muchos factores de riesgo como sobrepeso, diabetes e hipertensión, y ante una enfermedad como COVID-19, el impacto negativo es mayor y muchos fallecimientos pueden estar asociados con estas complicaciones.

López Ridaura precisó que 60 por ciento de los fallecimientos por diversas causas ocurrió en casa, porcentaje casi similar al reportado en años anteriores, que fue de entre 50 y 55 por ciento.

Reconoció que las personas dejaron de buscar la atención médica hospitalaria por miedo al contagio, y aclaró que las entidades federativas cuentan con hospitales que atienden pacientes COVID y no COVID, y se tienen protocolos específicos para distintos tipos de urgencias.

Tags: cenaprececovid 19dosisvacunas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Abre puertas a nuevos mercados capacitación a productores porcinos de pequeña y mediana escala

Siguiente Noticia

Siembran 30 mil crías de tilapia en nueve granjas acuícolas en el estado de Michoacán

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Siembran 30 mil crías de tilapia en nueve granjas acuícolas en el estado de Michoacán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.