• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Hasta 2021 podría llegar la vacuna de CanSino a México

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
18 diciembre 2020
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Sería hasta el primer trimestre de 2021 cuando México podrá contar con la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la farmacéutica china CanSino Biologics, informó la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado.

La funcionaria detalló que el gobierno mexicano ha apartado 35 millones de dosis de esa vacuna a fin de tener un acceso temprano a éste y otros antídotos.

Desde hace unas semanas iniciaron en territorio mexicano ensayos clínicos de la fase III de la vacuna china.

Hasta ahora estos estudios se realizan en varias entidades del país hasta ahora se aplica ya con con 7 mil de un total de 15 mil voluntarios que se prevén para este estudio.

Delgado agregó que en el caso de la vacuna de AstraZeneca, su aplicación está prevista para el segundo trimestre del próximo año.

“La cancillería está haciendo un esfuerzo para que, en la medida en que esta vacuna (CanSino) se va a envasar en México, pueda correr también paralelamente un proceso de información del antígeno para la preparación del envasado, el llenado de esta vacuna”, enfatizó.

Annette Ortiz Austin, directora de Epic Research y directora del estudio de fase III de CanSino, refirió que hasta el momento hay 7 mil voluntarios participando en 15 estados de la República, y que el objetivo final de estos ensayos es alcanzar los 15 mil voluntarios mexicanos.

“Representan 46 por ciento de la meta de los 15 mil que esperamos en el país. Estamos muy contentos, sabemos que todavía falta (camino por recorrer), pero se vislumbra una luz al final del túnel”.

Además de la vacuna candidata desarrollada por la farmacéutica china, también Janssen realiza su fase III en México.

Aunado a ello, agregó la subsecretaria Delgado, hay tres antídotos en la fila de autorización de sus protocolos sanitarios por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Se trata de la estadunidense Novavax, la rusa Sputnik y la alemana Curevac.

“No vamos a cejar en el esfuerzo hasta que podamos tener ya noticias de llegadas de vacunas y de procesos amplios de vacunación el país”, remarcó la funcionaria.

Tags: 2021cansinoméxicovacuna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inicia capacitación a personal civil y de salud sobre vacunación COVID-19

Siguiente Noticia

En fiestas y en jóvenes, 60% de contagios COVID-19 en CDMX

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia
(200815) -- ATIZAPAN, 15 agosto, 2020 (Xinhua) -- Enrique (i-frente), de 55 años de edad, porta una mascarilla previo a ser dado de alta luego permanecer intubado por 45 días debido a la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) en el Hospital General "Dr. Salvador González Herrejón", en Atizapán, México, el 15 de agosto de 2020. Ante el rápido avance de la COVID-19 en América Latina, países de la región se ven obligados a retroceder en sus planes de apertura en lo que llaman una "nueva normalidad" y decretan la extensión de cuarentenas y cierre de sus fronteras para contener el virus que ya deja una estela de enfermos y muertos. (Xinhua/Israel Rosas) (mm) (da) (dp)

En fiestas y en jóvenes, 60% de contagios COVID-19 en CDMX

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.