La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) puso en alerta de importación a todos los desinfectantes de manos a base de alcohol provenientes de México.
La agencia informó en un comunicado que encontró una gran cantidad de productos desinfectantes para manos cuyas etiquetas indicaban que contenían etanol pero que dieron positivo por contaminación por metanol.
Y es que el metanol, o alcohol de madera, es una sustancia que puede ser tóxica cuando se absorbe a través de la piel y puede ser mortal cuando se ingiere, por lo tanto, no es un ingrediente aceptable en los desinfectantes de manos u otros medicamentos.
La FDA detectó que en los desinfectantes de manos a base de alcohol importados de México se encontró que el 84% de las muestras analizadas por la agencia desde abril hasta diciembre de 2020 no cumplían con las regulaciones.
Eso no es todo. También encontró que más de la mitad de las muestras contenían ingredientes tóxicos, incluyendo metanol y/o 1-propanol, en niveles peligrosos.
La agencia señaló que los desinfectantes de manos contaminados con metanol son un problema de seguridad grave, que pueden causar ceguera, complicaciones cardiacas, daños al sistema nervioso central, hospitalizaciones y la muerte, por lo que ha tomado medidas para que no sean comercializados en Estados Unidos.
“La FDA continúa trabajando de manera proactiva con las autoridades del gobierno mexicano, los fabricantes y los minoristas para garantizar que no se distribuyan a los consumidores productos potencialmente peligrosos o que violan la ley”, indicó.