• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Hay cinco tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Roman Linares por Roman Linares
25 marzo 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, de la Secretaría de Salud, aplica el tamiz metabólico, auditivo, visual y cardiaco para detección oportuna de enfermedades o alteraciones que podrían ocasionar discapacidad, daño irreversible e incluso fallecimiento de la persona recién nacida.

La coordinadora de Tamiz Neonatal Integral de INPer, Montserrat Flores Robles, indicó que en la población de riesgo también se aplica el tamiz motor. Resaltó que la aplicación del tamiz metabólico es una de las estrategias más costo-efectivas y puede hacer la diferencia en que la niña o niño viva en igualdad de oportunidades al evitar alguna discapacidad o retraso mental irreversible.

Destacó que, en México, las instituciones públicas de salud aplican el tamiz neonatal de forma gratuita, con el objetivo de detectar las enfermedades que pudieran no ser aparentes al nacimiento, pero que ponen en riesgo la calidad de vida o la vida misma de la persona recién nacida.

Detectar enfermedades

El tamizaje metabólico debe realizarse entre el tercero y quinto día de vida y consiste en una toma de muestra de sangre del talón, la cual se analiza para detectar enfermedades como: hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, galactosemia, fibrosis quística, hiperplasia suprarrenal congénita y deficiencia de glucosa, entre otras.

La mayoría de los padecimientos metabólicos son de origen genético. En México, el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) reporta la incidencia de un caso de enfermedad metabólica por cada mil personas recién nacidas; a nivel global se estima que afectan a una de cada 500 niñas y niños.

En el país, el hipotiroidismo congénito –formación inadecuada de la glándula tiroidea- es la enfermedad metabólica más común, con incidencia de una de cada mil 400 personas recién nacidas.

Tags: tamiz neonatal
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Resalta Patricia Lobeira importancia de referentes deportivos

Siguiente Noticia

Mamíferos, posible causa del Covid-19

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Mamíferos, posible causa del Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.