Noticias

Hay cinco tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

El Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, de la Secretaría de Salud, aplica el tamiz metabólico, auditivo, visual y cardiaco para detección oportuna de enfermedades o alteraciones que podrían ocasionar discapacidad, daño irreversible e incluso fallecimiento de la persona recién nacida.

La coordinadora de Tamiz Neonatal Integral de INPer, Montserrat Flores Robles, indicó que en la población de riesgo también se aplica el tamiz motor. Resaltó que la aplicación del tamiz metabólico es una de las estrategias más costo-efectivas y puede hacer la diferencia en que la niña o niño viva en igualdad de oportunidades al evitar alguna discapacidad o retraso mental irreversible.

Destacó que, en México, las instituciones públicas de salud aplican el tamiz neonatal de forma gratuita, con el objetivo de detectar las enfermedades que pudieran no ser aparentes al nacimiento, pero que ponen en riesgo la calidad de vida o la vida misma de la persona recién nacida.

Detectar enfermedades

El tamizaje metabólico debe realizarse entre el tercero y quinto día de vida y consiste en una toma de muestra de sangre del talón, la cual se analiza para detectar enfermedades como: hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, galactosemia, fibrosis quística, hiperplasia suprarrenal congénita y deficiencia de glucosa, entre otras.

La mayoría de los padecimientos metabólicos son de origen genético. En México, el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) reporta la incidencia de un caso de enfermedad metabólica por cada mil personas recién nacidas; a nivel global se estima que afectan a una de cada 500 niñas y niños.

En el país, el hipotiroidismo congénito –formación inadecuada de la glándula tiroidea- es la enfermedad metabólica más común, con incidencia de una de cada mil 400 personas recién nacidas.

Roman Linares

Entradas recientes

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

10 horas hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

1 día hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

1 día hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

2 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

2 días hace

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

La población infantil con sobrepeso y obesidad presenta retardo en la sensación de gratificación, dificultades…

3 días hace