Noticias

Hay nueva directora del Instituto Nacional de Geriatría

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dio posesión del cargo como directora del Instituto Nacional de Geriatría (Inger) a María del Carmen García Peña, designada por la Junta de Gobierno de este instituto.

En la ceremonia, la nueva directora del Inger destacó la necesidad que el tema del envejecimiento esté siempre en la agenda pública nacional e internacional, por lo que su programa de trabajo está enfocado en impulsar el envejecimiento saludable con base en producción, difusión y aplicación del conocimiento científico.

Desarrollo y capacitación de recursos humanos, y la propuesta de estrategias para la provisión de servicios de salud que respondan a las necesidades de las personas mayores.

Ante el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), Gustavo Reyes Terán, sostuvo que la prioridad es iniciar la provisión de servicios de salud hasta consolidar un modelo de excelencia clínica que pueda ser ejemplo para el resto del sistema sanitario.

Durante su gestión, añadió, se elevará la calidad y relevancia de los protocolos, se impulsará el desarrollo equilibrado de las y los investigadores y el balance entre la libertad individual para investigar lo que se desee y las prioridades nacionales.

Evaluación rutinaria

Detalló que habrá una evaluación rutinaria de los cursos y pondrá en marcha la sala de simulación del instituto para prácticas educativas de pregrado y posgrado, bajo los valores de ética, honestidad, equidad y respeto de todas las expresiones de la diversidad sexual y de género.

Las labores centrales del instituto, como la investigación y la enseñanza, seguirán contribuyendo al desarrollo de políticas y programas para mejorar la calidad de vida y transformar el discurso público de considerar a la vejez como una carga, resaltó.

Dijo que los resultados de estudios realizados por investigadores del Inger muestran que dos de cada diez personas adultas mayores tienen problemas de acceso efectivo al sistema de salud y los servicios médicos no están bien preparados para atender sus requerimientos.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

18 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace