El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, hizo un llamado a la población mexicana a cuidar la salud de los riñones, que son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo, a fin de prevenir padecimientos como la enfermedad renal crónica.
El titular de Salud envió un mensaje con motivo del Día Mundial del Riñón que se conmemora este 13 de marzo, donde explicó que todos estamos expuestos a sustancias que pueden ser tóxicas para el organismo “pero nuestro riñón es el encargado de eliminar muchas de esas sustancias”.
Añadió que, para mantener la salud de los riñones, “el aspecto más importante tiene que ver con una buena hidratación y con hacer ejercicio”.
Sin embargo, “si notamos que, a pesar de hidratarnos, la cantidad de orina es insuficiente, o si presentamos hinchazón en tobillos y párpados, es fundamental acudir tempranamente a la unidad de salud para identificar signos específicos de daño renal”, advirtió.
El secretario de Salud recordó que los niveles elevados de azúcar en la sangre pueden dañar los riñones y afectar su función, al igual que la hipertensión, que puede derivar en insuficiencia renal crónica lo que, en casos avanzados, requiere diálisis o un trasplante.
Por ello “la conmemoración de este día nos recuerda la importancia de cuidar los riñones para evitar complicaciones que puedan derivar en enfermedades crónicas”.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…