El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, hizo un llamado a la población mexicana a cuidar la salud de los riñones, que son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo, a fin de prevenir padecimientos como la enfermedad renal crónica.
El titular de Salud envió un mensaje con motivo del Día Mundial del Riñón que se conmemora este 13 de marzo, donde explicó que todos estamos expuestos a sustancias que pueden ser tóxicas para el organismo “pero nuestro riñón es el encargado de eliminar muchas de esas sustancias”.
Añadió que, para mantener la salud de los riñones, “el aspecto más importante tiene que ver con una buena hidratación y con hacer ejercicio”.
Sin embargo, “si notamos que, a pesar de hidratarnos, la cantidad de orina es insuficiente, o si presentamos hinchazón en tobillos y párpados, es fundamental acudir tempranamente a la unidad de salud para identificar signos específicos de daño renal”, advirtió.
El secretario de Salud recordó que los niveles elevados de azúcar en la sangre pueden dañar los riñones y afectar su función, al igual que la hipertensión, que puede derivar en insuficiencia renal crónica lo que, en casos avanzados, requiere diálisis o un trasplante.
Por ello “la conmemoración de este día nos recuerda la importancia de cuidar los riñones para evitar complicaciones que puedan derivar en enfermedades crónicas”.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…