Ante ola de calor que afecta al país, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) recomienda la hidratación.
Llama a la población a mantenerse bien hidratada con base en el consumo constante y suficiente de agua natural durante el día, para evitar daños a la salud que pueden ir desde mareo, desorientación y taquicardia, hasta golpe de calor, condición grave en que la temperatura del cuerpo supera los 39 grados centígrados y puede costar la vida.
En el marco del Día de la Hidratación, la nutrióloga encargada del Servicio de Nutriología del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”, Stephania Escamilla Zarco, destacó que el agua es un líquido de vital importancia, que compone 70 por ciento del cuerpo humano.
“Mantener adecuados niveles de este líquido en el organismo nos ayuda a transportar nutrientes, favorecer la circulación sanguínea, el buen funcionamiento del cerebro y nervios, una adecuada eliminación de desechos a través de orina, heces y sudor; además, contribuye a regular la temperatura corporal, ante el intenso calor”, explicó.
La deshidratación ocasiona pérdida de agua y minerales que puede provocar síntomas de alerta como sed, boca seca, ausencia de lágrimas, reducción de la orina, dolor de cabeza, fatiga, debilidad, mareos, cambios de humor, calambres y dolores musculares, por lo que sugirió hacer caso a estos síntomas y prevenirlos mediante el consumo suficiente de agua.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…