• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Hongos, la comida del futuro

Ligia Tuon por Ligia Tuon
21 julio 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 21 de julio de 2021._ La UNAM publicó un estudio en el que detalla porque los hongos prometen ser la comida del futuro, y es que este recurso natural tiene una gran fuente de proteína y vitaminas, además de que son ricos en minerales, zinc, calcio y el selenio.

Hongos comestibles

En la época prehispánica, los hongos eran denominados nanácatl por su parecido en aspecto y sabor con la carne.

Además, eran bastante consumidos por los aztecas tanto en ceremonias rituales, para preparar alimentos y hasta por sus propiedades medicinales.

Actualmente en México, hay aproximadamente 300 especies diferentes de hongos comestibles, según información de la Secretaría del Bienestar; estos proliferan en bosques templados y la mejor época para recolectarlos es durante las lluvias, entre julio y septiembre.

Los estados que registran la mayor producción de hongos comestibles son el Estado de México, Puebla, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz.

La comida del futuro

Los hongos apuntan a ser la comida del futuro, debido a que tienen una enorme proporción de proteínas.

De acuerdo a la Maestra en Ciencias Elvira Aguirre Acosta, delegada de la Recopilación de Hongos del Herbario Nacional de México del Instituto de Biología de la UNAM, cada seta contiene alrededor de un 40% de materia seca, y de este porcentaje, un 20% son proteínas; por lo tanto el 60% restante es agua.

Tags: alimentofuturohongosunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Continúa vacunación en personas de 30 a 39 años

Siguiente Noticia

Vacunados en México 55 millones de diciembre a la fecha

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Vacunados en México 55 millones de diciembre a la fecha

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.