Olegario Vázquez Aldir, director general de Grupo VAZOL, destacó el éxito del XI Congreso Médico Angeles en Guadalajara, Jalisco.
El uso de la inteligencia artificial para innovar en los procesos médicos y quirúrgicos fue el principal tema que abordaron profesionales de la salud durante el XI Congreso Médico Angeles que impulsa Olegario Vázquez Aldir, director General de Grupo VAZOL.
Durante tres días, tres mil doctores, doctoras y personal de enfermería participaron en conferencias, charlas, talleres y debates sobre los avances tecnológicos en este sector.
Entre los principales ponente estuvo el doctor Maan Fares, médico cardiólogo de Cleveland Clinic, quién expuso el potencial que tiene la IA para analizar grandes volúmenes de datos médicos e identificar patrones que contribuyan a diagnósticos más acertados.
Para Olegario Vázquez Aldir, este espacio no solo consistió en compartir anécdotas y casos de éxito también sirvió para destacar la “unidad entre el personal médico y su vocación por sanar, de formar y servir a los demás”.
Con base en las conclusiones a las que llegaron diferentes especialistas, algunas de las principales aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial en la atención médica actual son:
En México, la red de hospitales Angeles Health System cuenta con un ecosistema integral de salud único en su tipo. Esta tecnología llamada AISHA MRI combina resonancia magnética de cuerpo completo, inteligencia artificial y realidad virtual.
AISHA MRI analiza más de 10 mil imágenes adquiridas en una resonancia magnética de cuerpo completo para reconstrucción tridimensional todo el cuerpo e identificar más de 200 órganos y estructuras con una precisión sin precedentes.
De esta manera, el personal médico que atiende 55 especialidades puede ofrecer un diagnóstico más preciso, seguro y personalizado.
La realización de espacios como el XI Médico Congreso Angeles recuerda la importancia que tiene el sistema de salud con la innovación médica, así como la formación continua y la excelencia clínica para cuidar de las personas.
La contaminación por plásticos ha traspasado una nueva frontera, una que hasta ahora se creía…
Un trío de investigadores de la Universidad de Oxford ha descubierto que la miel es…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y el Gobierno del Estado de Durango…
Sigue la discriminación hacia las personas con autismo. Así resume Cristina Requejo el aprendizaje y las experiencias junto a…
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invitó a la población a solidarizarse con las…
Los últimos años, una sorprendente aliada ha emergido en el campo de la medicina regenerativa:…