El Instituto Mexicano del Seguro Social promueve en sus derechohabientes la adopción de estilos de vida saludable, que permite disminuir factores que aumentan la posibilidad de padecer cáncer de colon, entre ellos evitar el consumo de carnes rojas procesadas como jamón, salchicha o tocino a diario.
Prevenir obesidad –particularmente en la edad media y adulta–; diabetes y el sedentarismo, con una rutina diaria de ejercicio.
La doctora Wendy Elizabeth Flores Delgado, coordinadora de Programas Médicos de la Coordinación de Atención Oncológica, explicó que existen otros factores que no se pueden modificar y que deben alertar a una persona la mayor probabilidad para desarrollar cáncer de colon, como los antecedentes hereditarios, y síndromes hereditarios familiares como poliposis adenomatosa familiar y síndrome de Lynch, a quienes se sugiere acudir con su médico y llevar un seguimiento antes de los 40 años de edad.
“Si se tiene un familiar de primer grado (padre, hijo o hermano), las posibilidad de padecerlo aumentan de dos a cuatro veces más, y esto se eleva exponencialmente si existen dos familiares de primer grado sea cual sea la edad o si un familiar de primer grado es diagnosticado antes de los 50 años”, resaltó.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, que se conmemoró el 31 de marzo, enfatizó que el diagnóstico oportuno es fundamental, ya que en etapa temprana o inicial, la sobrevida a cinco años de iniciar tratamiento llega hasta 93 por ciento, en comparación al momento en que hay metástasis (diseminación) del tumor a otros órganos, pues se reduce a solo 10 por ciento.
La doctora Flores Delgado destacó que es el tercer cáncer más común en la población mexicana y afecta más a hombres que a mujeres; entre enero y noviembre del año pasado en el Instituto se otorgaron 16 mil 796 consultas de Medicina Familiar, más de 50 mil de Especialidades y 4 mil 965 en Urgencias.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…