El secretario de salud, Jorge Alcocer Varela, indicó que el sistema de Salud IMSS-Bienestar garantiza el ejercicio del derecho a la protección de la salud consignado desde 1983 en el artículo cuarto de la Constitución, para las personas que no cuentan con seguridad social.
El responsable de la política en salud del gobierno federal detalló que el sistema IMSS-Bienestar está presente en 23 estados y el objetivo es atender a 53.2 millones de mexicanas y mexicanos sin seguridad social.
Las entidades federativas que forman parte del sistema son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, se informó que este nuevo sistema de atención en salud contará con 707 hospitales, que incluye unidades hospitalarias de alta especialidad y 13 mil 966 centros de salud de primer nivel de atención, donde deben concentrarse los esfuerzos para reforzar el enfoque preventivo.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…