Noticias

IMSS invierte ocho mil 484 mdp en la adquisición de equipos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha invertido ocho mil 484 millones de pesos en la adquisición de 91 mil 869 equipos para 294 hospitales, 21 Unidades de Especialidades Médicas (Uneme) y seis mil 307 centros de salud pertenecientes a las 14 entidades federativas donde ya opera el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, explicó que la inversión destinada a la adquisición de equipos en hospitales suma cinco mil 609 mdp, y para centros de salud dos mil 875 mdp.

“Esto incluye cinco tomógrafos, tres resonancias magnéticas, dos angiógrafos, además de miles de equipos que hacían falta”.

Subrayó que, con las estrategias para ampliar la plantilla de médicos especialistas, a través de los servicios de salud de Cuba, la contratación de médicos jubilados, y otras contrataciones y convocatorias que se han hecho, suman siete mil 947 profesionales, y de ellos cinco mil 567 están en algunos de estos 14 estados donde opera el Modelo de Atención a la Salud (MAS) IMSS Bienestar.

Más especialistas

Zoé Robledo indicó que en Nayarit se sumaron 484 médicos especialistas; existe una inversión de 405 mdp en la adquisición de cinco mil 56 equipos médicos, destacándose equipos de rayos X tipo arco en C y de microscopio para oftalmología. Además, el abasto que se reporta desde las unidades de segundo nivel está en 99 por ciento.

Dijo que en Tlaxcala se han sumado 363 médicos especialistas que antes no había en el sistema de salud estatal, hay una inversión de 178 mdp en la adquisición de tres mil 880 equipos médicos, entre ultrasonógrafos, ventiladores de traslado, unidades de electrocirugía y mesas quirúrgicas. El abasto en unidades hospitalarias es de 99 por ciento.

Refirió que en Colima se integran 195 médicos especialistas y una inversión de 79.3 mdp en la adquisición de mil 835 equipos médicos, entre unidades de electrocirugía, unidades de anestesia, camas obstétricas y ventiladores de traslado. El abasto es de 98 por ciento en recetas surtidas.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

22 horas hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

1 día hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

1 día hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

1 día hace

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados

La Universidad Nacional, a través de su Centro de Acopio UNAM Solidaria, ha reunido 65…

2 días hace

IMSS apoya a damnificados

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un operativo integral de respuesta ante las…

3 días hace