Para prevenir quemaduras en menores de edad es importante educar a niñas, niños y adolescentes en el tema, ya que en algunos casos los accidentes involucran flamazos por experimentos e incluso retos en Internet, recomendaron especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La doctora Claudia Berenice Hernández Valverde, cirujana plástica reconstructiva adscrita a la Unidad de Quemados del Hospital de Traumatología y Ortopedia «Dr. Victorio de la Fuente Narváez», también recomendó tener cuidado con el manejo de líquidos calientes, recipientes y planchas, cubrir tomacorrientes, mantener bajo llave químicos y sustancias peligrosas.
En el marco del Día Nacional para la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes, que se conmemora el 27 de abril, destacó que para la atención de este tipo de lesiones, el Seguro Social brinda tratamiento en sus tres niveles de servicio. En las Unidades de Medicina Familiar se atienden heridas leves o lesiones solares que no requieren un tratamiento mayor ni dejarán daños a largo plazo.
Destacó que en el Segundo Nivel se atienden quemaduras de primero y segundo grados de forma superficial y extensa, respectivamente, mientras que en el Tercer Nivel se ofrece tratamiento a casos de quemaduras severas, con lesiones en áreas como la cara, manos, cuello, genitales y articulaciones que puedan resultar en daños graves por largo tiempo.
“También hay atención a quemaduras que tienen menor severidad y se atienden en los hospitales generales de zona, y las que son muy sencillas y fáciles de tratar, en las Unidades de Medicina Familiar por medio de curaciones”, comentó.
La especialista en cirugía plástica y reconstructiva con adiestramiento en quemados del Seguro Social apuntó que la mayoría de las lesiones ocurre en casa a menores de hasta un año edad por líquidos calientes; cuando aprenden a caminar las heridas se presentan por la falta de protección en los contactos de luz o porque ocasionalmente muerden los cables.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…