• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

IMSS sugiere a los Reyes Magos evitar juguetes peligrosos

Roman Linares por Roman Linares
5 enero 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Con motivo de la tradición de los Reyes Magos el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emite una serie de recomendaciones para prevenir que menores de edad se expongan a accidentes o enfermedades relacionadas con el uso de juguetes que pueden resultar peligrosos.

El jefe del Servicio de Urgencias Pediatría del Hospital de Gineco Pediatría (HGP) No. 3-A de la Ciudad de México, doctor Francisco Leyva López, informó que entre uno y dos por ciento de los pacientes atendidos en esta unidad presentan problemas relacionados con juguetes, lo cual equivale a cerca de 10 casos mensuales de la derechohabiencia que acude a este nosocomio.

Destacó que las lesiones más frecuentes incluyen laceraciones por rebabas de materiales, intoxicaciones derivadas del desgaste o decoloración de pinturas de los juguetes, obstrucciones en cavidad nasal, oídos o garganta debido a piezas pequeñas, e incluso emergencias quirúrgicas relacionadas a la ingesta de baterías.

Advirtió que la ingesta de baterías es uno de los casos más peligrosos ya que estas pueden provocar erosiones graves en la boca, esófago, intestinos y en casos extremos, generar perforaciones intestinales que podrían resultar mortales para el menor.

Accidentes

 

Otro riesgo significativo son los imanes contenidos en algunos juguetes, ya que en caso de desprenderse pueden ser ingeridos y atraerse dentro del cuerpo del menor debido a la fuerza magnética, causando bloqueos internos o rupturas intestinales que también pueden resultar fatales.

Leyva López afirmó que durante esta temporada los incidentes relacionados con juguetes tienden a incrementarse debido a la alta demanda de estos productos. Por ello, dijo que es recomendable prestar atención a las especificaciones en los empaques y la edad recomendada para su uso.

Resaltó la importancia de supervisar a niñas y niños mientras juegan, pues esto ayuda a promover un entorno seguro y prevenir lesiones; además, hay juguetes que contienen sustancias químicas que pueden causar alteraciones endócrinas, neurológicas o metales pesados que pueden intoxicar y dañar órganos, por lo que se deber evitar que los introduzcan en la boca.

Sugirió una medida práctica para los más pequeños: Asegurarse de que las piezas de juguetes desarmables no puedan pasar a través del rollo de papel higiénico, ya que esto garantiza que no sean lo suficientemente pequeñas para representar un riesgo de asfixia.

Tags: imssjuguetes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Nace primer bebé Issste del 2025

Siguiente Noticia

Ofrece SuperISSSTE la tradicional Rosca de Reyes

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Ofrece SuperISSSTE la tradicional Rosca de Reyes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.