Desde el mes de agosto, cuando tomó posesión el director general, Óscar Gerardo Arrieta Rodríguez, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) de la Secretaría de Salud vive una nueva etapa para continuar la consolidación como el principal centro especializado en Latinoamérica en la lucha contra el cáncer, tanto en atención directa a pacientes, como en investigación y formación de profesionales de la salud.
El titular del INCan señaló en entrevista que los cambios vertiginosos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer obligan a las instituciones a evolucionar. Por ello, los esfuerzos en materia de atención están enfocados en el desarrollo equilibrado de los tres pilares que la constituyen, es decir, la oncología quirúrgica o cirugía; la oncología médica, que implica el tratamiento sistémico, y la radioterapia u oncología radioterápica, sostuvo.
Arrieta Rodríguez, quien antes de asumir la dirección del INCan fungió como jefe del Departamento de Oncología Torácica del instituto, enfatizó la importancia de avanzar en el diagnóstico de cáncer en etapas tempranas, por lo que en su administración se impulsa el Programa de Referencia Oportuna.
Este programa está encaminado a que, a partir de la sospecha de cáncer, los pacientes reciben tratamiento adecuado en un máximo de cuatro semanas. El objetivo en esta primera fase es aumentar la cantidad de diagnósticos en etapa temprana.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…