SALTILLO, COAHUILA, 29ENERO2021.- Llega a saltillo, mon señor Hilario Gonzales, nuevo obispo de la ciudad, fue recibido por el obispo emérito Raúl Vera lopez, en la iglesia de San Isidoro labrador,del municipio de Arteaga coahuila, para posterior mente iniciar su traslado en caravana a la catedral en donde ofició una misa. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM
México 10 octubre._ Se propuso la incorporación de más de 100 mil ministros de culto e integrantes de asociaciones religiosas al programa piloto de Personas Trabajadoras Independientes, que brinda un esquema de aseguramiento similar al otorgado a quienes laboran para un patrón.
Y es que autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se reunieron con líderes evangélicos del país.
De incorporarse a este esquema, los ministros de culto y diversos integrantes de asociaciones religiosas obtendrán la cobertura de los cinco seguros que prevé la Ley del Seguro Social: Seguro de Enfermedades y Maternidad, Seguro de Riesgos de Trabajo, Seguro de Invalidez y Vida, Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada Vejez, y Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales.
En reunión celebrada en la Sala del H. Consejo Técnico del IMSS, el director general Zoé Robledo informó que, con base en el registro de la subsecretaría de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, son más de 100 mil ministros de culto en todo el país quienes podrían incorporarse al empleo formal.
“Nos permitiría incorporar a gente que no ha dejado de trabajar, que siempre ha hecho una gran aportación a la vida social en las comunidades, municipios, estados y que quizás la puerta del Seguro Social había estado cerrada con los esquemas previos que se ofrecían”, dijo.
Señaló que por un lado está la posibilidad de hacer la incorporación a partir de la difusión y que cada persona lo haga de manera individual al ingresar sus datos, con la afiliación en línea.
Y la otra, es a través de los convenios con cada asociación de culto religioso para hacer el aseguramiento colectivo, ya que “los costos son verdaderamente accesibles si uno piensa en todas las gamas del aseguramiento, empezando por la atención médica”.
Zoé Robledo indicó que desde el gobierno federal se hizo el compromiso de buscar algunos elementos hacia el aseguramiento de personas trabajadores independientes al Seguro Social, por lo cual se revisó el estatus jurídico de los ministros de culto religioso.
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…
La población infantil con sobrepeso y obesidad presenta retardo en la sensación de gratificación, dificultades…
Anque los efectos del Covid-19 en el cuerpo fueron ampliamente estudiados, una nueva investigación publicada…