Infancias Podrían Consumir 500 Calorías Extra al Día por Comida Chatarra en Escuelas, revela una investigación IBERO.
El aumento acelerado de la obesidad en México en décadas recientes tiene sus raíces en la infancia, particularmente en la etapa escolar1, lo que ha impulsado nuevas investigaciones lideradas desde el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE).
Éstas buscan entender los cambios que ocurren en este periodo del ciclo de vida y sus posibles causas.
Restringir el acceso físico y económico a los productos ultraprocesados en los entornos en los que niñas y niños pasan más tiempo, como son las escuelas y los hogares, es crucial para prevenir el desarrollo de obesidad infantil
Un estudio recién publicado2 ofrece aportaciones relevantes: a diferencia de otros estudios de corte transversal, analizó información longitudinal de 2,677 niñas y niños de 5 a 10 años mediante métodos rigurosos, lo que proporciona conclusiones más sólidas. Además, estudió una población representativa a nivel nacional, mientras que otros estudios se basan en comunidades específicas.
Hallazgos
Entre los hallazgos principales destaca la relación entre el mayor gasto en productos ultraprocesados —como galletas, pastelillos, dulces, papas fritas y refrescos— y el aumento de la circunferencia de cintura y de la relación cintura-altura, dos indicadores de obesidad abdominal. Por ejemplo, pertenecer a un hogar del segundo tercil de gasto en ultraprocesados se asoció con un incremento promedio adicional de 4.43 centímetros en la circunferencia de cintura en comparación con los hogares que menos gastan en estos productos, lo que es alarmante pues representa un riesgo sustancial para la salud que es prevenible.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…