Ciudad de México 4 de mexico._ El sitio medrxiv publicó el último 30 de julio una versión preliminar al respecto.
“Las infecciones intercurrentes (enfermedad que sobreviene durante el curso de otra) son al menos un 50% menos infecciosas que las infecciones primarias en individuos no vacunados”, escribieron más de 20 autores.
“Es posible que se hayan subestimado los beneficios para la salud pública de la vacunación, ya que las vacunas (contra la) COVID-19 no solo protegen contra la infección, sino que también parecen proteger contra la transmisión de la infección”.
La muestra se tomó en Catar, donde Worldometers contabiliza 226.540 casos positivos, 601 decesos por COVID-19 y utilizan las vacunas BNT162b2 (Pfizer/BioNTech) y mRNA-1273 (Moderna/NIH de Estados Unidos).
A modo de conclusión, sostuvieron que “la inmunidad previa, ya sea por vacunación o por infección previa, está asociada con una carga viral de SARS-CoV-2 más baja en el momento de la infección”.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…