Ciudad de México 4 de mexico._ El sitio medrxiv publicó el último 30 de julio una versión preliminar al respecto.
“Las infecciones intercurrentes (enfermedad que sobreviene durante el curso de otra) son al menos un 50% menos infecciosas que las infecciones primarias en individuos no vacunados”, escribieron más de 20 autores.
“Es posible que se hayan subestimado los beneficios para la salud pública de la vacunación, ya que las vacunas (contra la) COVID-19 no solo protegen contra la infección, sino que también parecen proteger contra la transmisión de la infección”.
La muestra se tomó en Catar, donde Worldometers contabiliza 226.540 casos positivos, 601 decesos por COVID-19 y utilizan las vacunas BNT162b2 (Pfizer/BioNTech) y mRNA-1273 (Moderna/NIH de Estados Unidos).
A modo de conclusión, sostuvieron que “la inmunidad previa, ya sea por vacunación o por infección previa, está asociada con una carga viral de SARS-CoV-2 más baja en el momento de la infección”.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…