Se han implementado acciones de vacunación contra hepatitis A y B, sarampión y rubéola, COVID-19, BCG, influenza y toxoide tetánico, así como medidas de higiene y saneamiento, como lavado de manos, cloración del agua, aplicación de abate y distribución de suero oral.
En materia de control de dengue, se han iniciado labores de limpieza para eliminar lodo y basura, además de ciclos de nebulización con equipos portátiles y espaciales, reinstalación de ovitrampas y control larvario domiciliario. Estas acciones se mantendrán durante seis a ocho semanas en las localidades afectadas.
Asimismo, las brigadas móviles han reforzado la atención en los hospitales de Huauchinango, Poza Rica y Tuxpan, garantizando el acceso de personal y recursos a las áreas más impactadas.
La Secretaría de Salud reitera su compromiso con la protección de la salud y el bienestar de la población, y continuará trabajando de manera coordinada con las instituciones del sector y los gobiernos estatales para garantizar atención médica, saneamiento y control epidemiológico en las comunidades afectadas.
A bordo de un vehículo eléctrico, los visitantes podrán recorrer las ofrendas, leyendas y sabores…
La foodtech mexicana Yunno!, especializada en desayunos instantáneos saludables, une fuerzas con Knorr para lanzar…
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que, se ha desplegado un operativo con el…
Brinda personal de la Clínica Hospital “Huachinango” del ISSSTE atención médica a la población afectada…
La exposición prolongada a rayos ultravioleta o UV que provienen del sol puede causar quemaduras…
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y actúa como la primera…