• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Inician obras del HRAE del ISSSTE en Oaxaca

Roman Linares por Roman Linares
13 agosto 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó el inicio de obra de construcción del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del organismo en Oaxaca, para derechohabientes de la entidad, así como de Puebla, Veracruz y Chiapas.

“Ya comenzamos las obras para la construcción del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca. Para empezar, se está haciendo la traza de la huella donde van a estar ubicados los edificios, se está haciendo el despalme y consecuentemente también se está trabajando la limpieza del terreno para comenzar las terracerías y construir las plataformas donde estarán ubicados los edificios que van a componer este enorme Hospital Regional en Oaxaca. Comenzamos las obras y nos da mucho gusto comunicárselos”, compartió en sus redes sociales.

Con una inversión de alrededor de 3 mil 500 millones de pesos (mdp), esta unidad de tercer nivel sustituirá al Hospital Regional “Presidente Benito Juárez”.

El proyecto contempla una superficie de construcción de 51 mil metros cuadrados (m²), dentro de un terreno de más de 108 mil metros cuadrados, ubicado en el kilómetro 17 de la Autopista Tehuacán-Oaxaca, en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec, a solo cuatro minutos del entronque con la ciudad.

Para fortalecer la infraestructura de salud pública de la región del sureste del país, el nuevo complejo hospitalario contará con 250 camas censables, 43 consultorios de 36 especialidades y un helipuerto.

Dispondrá de equipamiento de alta gama, por ejemplo, un acelerador lineal, angiógrafo, cámara de centelleo, neuronavegador y equipo de resonancia magnética. Además, contará con unidad de radioterapia y otra quirúrgica con 10 quirófanos, centro oncológico, salas de hemodiálisis, diálisis y hemodinamia, unidad de trasplantes, medicina nuclear, así como área de rayos X y mastografía.

La construcción del nuevo HRAE de Oaxaca forma parte de las acciones que se llevan a cabo en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar el acceso a servicios médicos especializados y de calidad para la población.

El espacio fue expropiado por el gobierno estatal en favor del ISSSTE y cuenta con permiso de construcción de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo cual contribuyó a agilizar los trabajos, luego de que el pasado 18 de junio iniciaran los estudios de suelo del predio.

 

 

Tags: HRAEissste
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México, referente global en políticas antitabaco

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

México, referente global en políticas antitabaco

13 agosto 2025
Noticias

Concluye Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano

12 agosto 2025
Noticias

Realizan primer trasplante hepático a niño de tres años

11 agosto 2025
Noticias

Patentan estimulador neuromuscular para rehabilitación en México

11 agosto 2025
Noticias

IMSS da mantenimiento preventivo y correctivo a elevadores

10 agosto 2025
22/06/2017 Aprende a estimular a tu bebé en tu propia casa.

primera idea que debemos tener como padres es que los niños en la etapa de 0 a 2 años tienen una predisposición muy positiva hacia el aprendizaje, puesto que la base con la que cuentan es prácticamente nula. Todo lo que les proporcionemos les va a aportar un desarrollo y una estimulación positiva. Se confirma con esto, una vez más, que son como esponjas, cuentan con una plasticidad cerebral tan grande que hace que sean capaces de aprender a ritmos que incluso a los adultos en ocasiones nos sorprenden.

SOCIEDAD
ISTOCK
Noticias

Protocolo Nacional de Atención Médica de los Primeros 1000 Días de Vida

8 agosto 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.