Noticias

Innovador anticonceptivo masculino oral no hormonal

Investigadores del Departamento de Química Medicinal y del Instituto para el Descubrimiento y Desarrollo de Terapias de la Universidad de Minnesota, en EE. UU., realizaron una revisión para resumir el avance y la evaluación preclínica del antagonista del receptor de ácido retinoico alfa (RARα): YCT-529, un anticonceptivo masculino oral no hormonal.

Se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura científica sobre el desarrollo, la caracterización in vitro y la evaluación preclínica in vivo de YCT-529. Se estudiaron investigaciones con modelos animales, como ratones y primates no humanos, para analizar su eficacia, seguridad y capacidad de reversión como anticonceptivo masculino.

A pesar de la disponibilidad de diversos métodos anticonceptivos, cerca de la mitad de los embarazos a nivel mundial no son planificados, lo que conlleva importantes consecuencias para la salud y la economía.

La carga económica recae mayormente en las mujeres, ya que solo el 30% del uso de anticonceptivos corresponde a los hombres, quienes generalmente cuentan con opciones limitadas como los condones y la vasectomía, métodos que presentan ciertas limitaciones en cuanto a eficacia y reversibilidad.

Eficaz

 

El YCT-529 ha demostrado reducir reversiblemente el conteo de espermatozoides a niveles de infertilidad en ratones y primates no humanos, con recuperación de la espermatogénesis tras la suspensión del tratamiento. Estudios de apareamiento en ratones mostraron una efectividad del 99% en la prevención de embarazos. El YCT-529 completó un estudio clínico de fase I, doble ciego, controlado con placebo, que demostró su seguridad en hombres, sin eventos adversos graves reportados.

Actualmente, se está investigando en un estudio clínico de fase Ib/IIa para evaluar su eficacia y seguridad en un grupo más amplio de hombres. Los análisis in vitro mostraron que el YCT-529 es un inhibidor potente y selectivo del RARα, sin actividad agonista, minimizando el riesgo de efectos secundarios. En estudios in vivo, demostró buena biodisponibilidad oral y un perfil de seguridad favorable, sin efectos adversos significativos en parámetros clave.

Roman Linares

Entradas recientes

Brindan calidad a pacientes con fibromialgia

Con el objetivo de brindar herramientas que mejoren la calidad de vida de las personas…

5 horas hace

Estas son las enfermedades que se transmiten de animales a humanos

Existe un gran número de enfermedades, otros virus, bacterias y parásitos que se transmiten con…

5 horas hace

Preocupa uso de inyecciones con aceites minerales con fines cosméticos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga atención especializada a personas que desarrollan complicaciones…

5 horas hace

Las infancias Podrían Consumir 500 Calorías Extra al Día

Infancias Podrían Consumir 500 Calorías Extra al Día por Comida Chatarra en Escuelas, revela una…

6 horas hace

Tras señalamientos, DIMAQ asegura que “opera apegada a la ley”

La empresa Distribuidora de Materiales Quirúrgicos MTY SA de CV (DIMAQ) rechazó los señalamientos en…

11 horas hace

Celebran el Día Nacional del Amaranto

El amaranto es la única planta que ha viajado al espacio debido a sus propiedades…

17 horas hace