Noticias

INRLGII se consolida en innovación médica

El Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII, ) de la Secretaría de Salud se consolida como referente nacional en innovación tecnológica aplicada a la salud, al obtener seis patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en menos de dos años. Estos desarrollos representan avances científicos que tienen el potencial de mejorar la calidad de vida de cientos de miles de personas con discapacidad y enfermedades crónicas.

Las patentes incluyen:

Neuroprótesis motora no invasiva para la rehabilitación de la mano mediante estimulación eléctrica funcional.
Sistema y método para detectar alteración motora dependiente de la velocidad durante movimiento activo.
Equipo ultrasónico para el tratamiento no invasivo de la retina.
Estimulador eléctrico funcional no invasivo para rehabilitación neuromuscular.
Sistema robótico híbrido portátil para movilización asistida de mano, independiente o acoplada a una interfaz cerebro–computadora.
Dispositivo de manipulación de antenas para ablación térmica por microondas.

Estas innovaciones ofrecen nuevas soluciones para la rehabilitación, el diagnóstico y la atención terapéutica, a través de tecnologías no invasivas, accesibles y diseñadas para su aplicación directa en entornos clínicos.

“Más allá del logro personal, una patente representa la posibilidad real de mejorar vidas, de cerrar brechas en rehabilitación y de que la ciencia mexicana transforme el cuidado de las personas con discapacidad”, señaló el investigador del INRLGII y creador del sistema para detectar alteraciones motoras, Alberto Pérez Sanpablo.

Roman Linares

Compartir
Publicado por
Roman Linares
Etiquetas: INRLGIIpatentes

Entradas recientes

Programa Salud Casa por Casa se consolida

El programa Salud Casa por Casa se consolida, como lo ha definido la presidenta Claudia…

11 horas hace

Hospital Siglo XXI corrige enfermedades visuales

El Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del…

11 horas hace

Alumnas del Cecytem representan a México en Perú

Las alumnas Jessica Nayeli Martínez Ramírez y Juana Isabel Suárez Rodríguez del Colegio de Estudios…

11 horas hace

Cómo revertir la pérdida ocular cuando la visión envejece

El envejecimiento trae consigo cambios inevitables en el cuerpo, y la pérdida de visión es…

2 días hace

La pérdida auditiva, factor de riesgo ignorado

Especialistas de la Clínica Universidad de Navarra han demostrado una relación directa entre la pérdida…

2 días hace

IMSS realiza primera radiocirugía estereotáctica

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora dio un paso hacia la equidad…

2 días hace