• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Insabi y UNOPS reciben ofertas para cerca de 90% de claves de medicamentos licitados

Redacción por Redacción
9 febrero 2021
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Concluyó la etapa de preparación de ofertas de medicamentos lanzada por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), para la compra consolidada de medicamentos en México para el 2021.

Este primer proceso inició en diciembre del año 2020 y concluyó este día con la apertura de las ofertas electrónicas presentadas por proveedores nacionales e internacionales a través del sistema eSourcing de la UNOPS.

En la apertura de ofertas que se llevó a cabo este 5 de febrero de forma virtual y pública, se recibieron ofertas para más de 88 por ciento de los medicamentos licitados, para un total de dos mil 563 ofertas presentadas por 171 empresas de 17 países.

Destaca el que 78 por ciento de empresas son mexicanas, las restantes son internacionales con origen en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido y España.

Resumen preliminar:

  • Número de lotes de medicamentos: 1,183
  • Número de lotes de medicamentos con ofertas: 1,042
  • 88 por ciento de medicamentos con ofertas
  • Participación de licitantes de 17 países

Durante la ceremonia de apertura de las propuestas, el director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar, destacó que “el Gobierno de México promueve una gestión justa y equitativa, enfocada en la eficiencia donde se cuente con todos los medicamentos para todas las personas. De eso se trata la modificación efectuada a la Ley General de Salud: garantizar la atención médica y medicamentos gratuitos en el marco del derecho a la salud”.

Agregó que esta primera compra de medicamentos e insumos médicos es un paso adelante para garantizar la salud para todas y todos. “México se perfila a respetar el pleno derecho a la salud para todos los habitantes, tal como lo planteó desde el inicio de su gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

El director regional adjunto de la UNOPS, Giuseppe Mancinelli, subrayó “quisiera reiterar el compromiso en todos los niveles para contribuir al proceso de transformación de las adquisiciones públicas en el sector Salud, facilitando la mejora continua de la gestión pública y equitativa, multiplicando los beneficios para la población en general”.

En fecha posterior se llevará a cabo la evaluación de las ofertas recibidas conforme a los criterios establecidos en las bases de licitación. Asimismo, el 12 de febrero se procederá a la apertura de ofertas de las licitaciones de material de curación.

Con respecto a los medicamentos prioritarios y de patentes, se han realizado las primeras entregas de fármacos oncológicos, y en las próximas semanas continuarán las entregas de medicamentos y material de curación prioritarios hacia las instituciones de salud.

A través de este proyecto, Insabi y UNOPS apoyan el fortalecimiento del sistema de salud pública del país y promueven el bienestar de la población mexicana, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y la Agenda 2030.

Tags: insabimedicamentosunops
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Casi 2 millones de personas en comunidades rurales son abastecidos por Liconsa

Siguiente Noticia

Se han registrado 3.9 millones de adultos para recibir vacuna COVID-19

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Se han registrado 3.9 millones de adultos para recibir vacuna COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.