México 9 abril._ El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) integrará más unidades médicas a la estrategia de vacunación contra COVID-19 que se realiza en abril, con el propósito de potencializar en todo el país la aplicación de biológicos a la población rezagada, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

El titular del instituto destacó que el programa nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 ha logrado disminuir hospitalizaciones por este padecimiento, por lo que el sector Salud intensifica esta campaña con el fin de completar el esquema y proteger a los mexicanos.

“La Secretaría de Salud estará informando cuál es la estrategia a seguir. En el Issste estamos listos para sumarnos y colocar módulos de vacunación suficientes y necesarios para estar mucho más cercanos a la gente, y que tengan la posibilidad de tener su ciclo de vacunas completo”, indicó.

Pedro Zenteno especificó que las vacunas contra COVID-19 se continuarán aplicando; sin embargo, el propósito de la campaña de abril es proteger a quienes aún no reciben el biológico para que todos cuenten con las dosis correspondientes.

Redoblar esfuerzos

Por ello, durante su visita a los Consultorios de Atención Familiar (CAF) de Villa Colón y Ezequiel Montes, Xochitepec y Xoxocotla, así como las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de Cadereyta y Tequisquiapan, Jojutla y Temixco, el director general del Issste convocó al personal médico y de enfermería a redoblar esfuerzos y apoyar en esta labor de vacunación, para garantizar la salud de la población.

Reiteró que la supervisión a unidades médicas de primer nivel tiene el objetivo de rehabilitarlas, ya que ahí se atiende al 80 por ciento de la derechohabiencia y es donde se implementará el modelo preventivo sobre el curativo, con el fin de descongestionar el segundo y tercer nivel.

Actualmente, Pedro Zenteno ha visitado 73 clínicas y hospitales en todo el país para concretar cinco puntos fundamentales: personal completo, abasto al 100 por ciento de medicamentos, infraestructura, mantenimiento y ampliaciones.

Redacción

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

7 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

7 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

1 día hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

1 día hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace