• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Intensifica Issste prevención y detección de hepatitis

Roman Linares por Roman Linares
3 agosto 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 3 agosto._ El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) intensifica acciones de prevención y detección de las hepatitis virales A, B y C, enfocadas en reducir factores de riesgo para su transmisión.

En especial, en las variantes con alta posibilidad de volverse crónicas y provocar cirrosis o cáncer, debido a que más de 90 por ciento de las personas afectadas no presenta síntomas en fase inicial, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

De enero a junio de 2022 se realizaron en la dependencia 48 mil 475 pruebas de detección, de las cuales 25 mil 91 fueron de hepatitis B y 23 mil 384 de tipo C.

Además, se atendieron mil 433 pacientes con estos diagnósticos, a quienes se otorgaron dos mil 799 consultas; de ellas, 559 están en tratamiento por hepatitis B, y dos mil 243 por tipo C.

Afecta a 1.5 por ciento de la población

Para hacer frente a esta enfermedad que, se estima, afecta a 1.5 por ciento de la población en México, la subdelegada médica de Yucatán, Martha Eugenia Montemayor Curiel, dio a conocer que, en cada entidad del país, el Issste mantiene una campaña permanente de identificación temprana a pacientes con factores de riesgo para este padecimiento e implementa acciones de protección.

Asimismo, señaló: “Se aplican dosis contra hepatitis A, a hijas e hijos de personas trabajadoras del instituto que acuden a las Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI), y contra hepatitis B a niñas y niños de un año, conforme al esquema básico de vacunación, así como a personas adultas hasta los 39 años de edad”.

En el Issste, de 60 a 70 por ciento de los casos se registra en mujeres, sobre todo entre los 40 y 60 años. El tipo A es más común en personas de 10 a 15 años y la hepatitis tipo B en adultas jóvenes, puntualizó.

Tags: cancercirrosishepatitisissste
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.