• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Investigadora halla tratamiento contra cáncer con IA

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
13 julio 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Vanessa Smer Barreto descubrió un tratamiento contra la enfermedad, usando Inteligencia Artificial. Es mexicana y forma parte del grupo de investigadores que buscan tratamientos contra el cáncer en el Instituto de Genética y Cáncer.

Originaria de Tamaulipas, Vanessa y el resto de investigadores aplicaron la Inteligencia Artificial (IA) al campo de la investigación científica, usando métodos para encontrar senoliticos de forma más rápida y menos costosa, informó la investigadora al medio Infobae.

Para comprender el hallazgo de este tratamiento, hay que conocer qué son las células senescentes.  Son células que están vivas, pero se multiplican, todos los seres humanos las poseemos y son fáciles de identificar, tan sencillo como un lunar, mismo que se compone por dichas células.

En enfermedades como la diabetes, artritis y algunos tipos de cáncer, las células senescentes se hacen presentes. “Cuando se acumulan, traen problemas, hacen que los pacientes con estas enfermedades tengan menos oportunidades de sobrevivir o que su condición de salud empeore rápidamente”, señaló Vanessa Smer Barreto.

Modelos de IA

 

Smer Barreto se le ocurrió utilizar modelos de IA para hallar los senolíticos de una manera más rápida y por ende menos costosa.

Usaron una base de 58 senolíticos y 2 mil 500 no senolíticos definieron el algoritmo para analizar 4 mil 500 componentes, lo que a su vez redujo a 21 los componentes a analizar.

Luego fueron llevados al laboratorio para realizar experimentos, lo que arrojó que tres compuestos senolíticos mataban a las células senescentes, manteniendo con vida al resto de células normales.

Se trata de componentes con ginkegtina, presente en el ginkgo biloba, oleandrina obtenida de la oleander y la periplocina presente en la periploca. Dichos componentes podrían ayudar a combatir enfermedades como el cáncer de pulmón, la diabetes, la osteoartritis, causadas por virus como el Covid-19.

La doctora aseguró que, tras los resultados obtenidos, lograron conseguir más fondos con los que podrán seguir investigando el hallazgo hasta llegar a experimentos en tejidos humanos.

 

Tags: cancerInteligencia Artificial
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Ratones transparentes podrían mejorar medicamentos contra el cáncer

Siguiente Noticia

Alertan sobre peligros del aspartamo

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Alertan sobre peligros del aspartamo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.