• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Investigan la Discapacidad Psicosocial

Roman Linares por Roman Linares
27 abril 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La investigación «Sexualidades y Discapacidad Psicosocial: Análisis desde los Estudios Críticos de Género y Discapacidad» tuvo como objetivo analizar las prácticas y experiencias sexuales de personas con esquizofrenia desde una perspectiva feminista, queer y crip.

Este estudio contribuye a visibilizar cómo el capacitismo, el género y la heteronormatividad configuran las narrativas sobre deseo, sexualidad y ejercicio de derechos reproductivos en personas con discapacidad psicosocial, particularmente en el contexto latinoamericano.

¿Por qué elegir este tema?

Hablar de sexualidad y discapacidad sigue siendo un tema tabú (Planella, 2006; Shakespeare & Richardson, 2018). Se ha prestado poca atención a estos temas desde perspectivas no médicas, es así como la tradición biomédica ha regulado la sexualidad de las personas con discapacidad, frecuentemente patologizándola y limitando su reconocimiento como sujetos sexuales y deseantes (De la Cruz, 2003).

En el caso de las personas con discapacidad psicosocial, el panorama es aún más restrictivo. A menudo, sus experiencias de sexualidad, identidad sexual y de género son reducidas a meros síntomas de una “enfermedad”, reforzando el estigma y la exclusión (Jones et al., 2018). Ahora bien, en contextos institucionales de salud mental, estas experiencias son ignoradas, lo que restringe el acceso a información sobre derechos sexuales y reproductivos (McCann, 2000).

Los estudios críticos sobre discapacidad y sexualidad han demostrado cómo, dentro de una cultura capacitista, el sexo y la discapacidad son concebidos como términos incompatibles (Kafer, 2012; Liddiard, 2011; McRuer & Mollow, 2012). En la intersección entre discapacidad psicosocial y sexualidad, se han identificado procesos de desexualización, rechazo hacia condiciones de salud mental y una necesidad de ocultar estas condiciones para evitar el estigma (Guzmán & Platero, 2012). Sin embargo, aún existe una escasez de investigaciones que aborden estas realidades en Latinoamérica y, en particular, en México.

Tags: discapacidad
ShareTweetPin
Noticia Anterior

¿Cuándo será la marcha a favor de la marihuana?

Siguiente Noticia

Con éxito culmina Simulacro 2025

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Noticias

Mejoran la atención de personas con discapacidad

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Con éxito culmina Simulacro 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.