ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas, verduras y leguminosas, con el fin de gozar de buena salud y prevenir enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes, hipertensión y colesterol alto.
“Lo más importante es la salud, y en la salud juega no solamente lo que tomamos como medicamento, sino también lo que dejamos de tomar que nos hace daño, eso es muy importante. (…) Entonces, vamos organizándonos, concientizándonos para cuidar nuestra salud, cambiar la alimentación, un golpe de timón en la alimentación para proteger nuestra salud y la de nuestras familias”, expresó.
En ese sentido, la directora de la Escuela de Dietética y Nutrición (EDN), María Guadalupe Solís Díaz, enfatizó la importancia de consumir una mayor cantidad de verduras y frutas frescas en todas las comidas, principalmente de temporada, ya que tienen menor costo y, en la mayoría de los casos, al ser de producción local, se contribuye también a una alimentación sustentable.
“Podemos consumir también frijoles, lentejas, habas preparadas en forma de sopas. Elegir cereales integrales o granos enteros, ahí el ejemplo es nuestra deliciosa tortilla de maíz. Tratar de consumir menos carnes rojas, y más huevo, pollo y pescado. (…) Y otro consejo muy importante es consumir agua natural a lo largo del día, restringiendo las bebidas azucaradas”, indicó.