Ciudad de México 31 de julio de 2021._ Israel ha decidido dar un paso más en su campaña de inmunización de la población ante el coronavirus y aplicará una tercera dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BionTech.
Las personas con las que se pondrá en marcha este proceso serán las mayores de 60 años que recibieron la segunda dosis hace más de cinco semanas.
De esta manera, Israel se convertirá en el primer país del mundo que administrará una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19.
Se trata de una recomendación del ministerio de Salud que ha sido aceptada por el primer ministro, Naftali Bennett.
“Nuestra estrategia es clara: salvaguardar la vida y salvaguardar las rutinas diarias en el Estado de Israel”, indicó Bennett a través de un comunicado tras la introducción del ‘pasaporte covid’.
El Gobierno israelí ya había deslizado en fechas recientes la posibilidad de que se tomase esta decisión ante el auge de los contagios tras la expansión de la variante Delta.
Así, el propio primer ministro reveló hace escasos días que se estaba trabajando en esta opción para combatir la pandemia, al igual que el ministro de Salud, Nitzan Horowitz, quien ya aseguró en los primeros días de este mes de julio que una tercera dosis de la vacuna sería necesaria para reducir el impacto de la pandemia.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…