El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) lanzó el programa “Precaución. Ojo con la infodemia: clonazepam”, en el marco de la estrategia institucional “Primero piensa” orientado a la promoción de la salud, autocuidado y detección oportuna de conductas de riesgo, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
Derivado de recientes publicaciones en redes sociales sobre el reto denominado “El que se duerma al último, gana”, practicado por niñas, niños y adolescentes, que se trata de consumir el medicamento controlado clonazepam sin supervisión médica, el titular del Issste advirtió que pone en riesgo la salud de quienes lo toman irresponsablemente.
El director médico, Ramiro López Elizalde, explicó que las acciones de este programa del Issste se difunden a través de redes sociales y en los canales de comunicación institucional interna que incluye unidades médicas del organismo en los tres niveles de atención.
Además, forma parte del Programa Integral de Salud Mental del instituto, Manejo integral de urgencias en salud mental: Código Morado.
De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el consumo indebido de clonazepam puede provocar efectos secundarios como somnolencia, mareos y náuseas.
Pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones, e incluso visión borrosa, temblores, incontinencia o retención urinaria e incremento de saliva.
La jefa nacional de Salud Mental del Issste, Lucía Ledesma Torres, destacó que se han implementado acciones específicas sobre este importante tema en el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…