• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

ISSSTE invertirá 7 mil 300 mdp en obras y equipo

Roman Linares por Roman Linares
6 abril 2021
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, informó que durante 2021 se destinarán 7 mil 300 millones de pesos para renovar y comprar equipo médico, dar mantenimiento a las unidades deterioradas, así como su ampliación y remodelación. “Vamos a generar las mejores condiciones en las instalaciones en las que se dejó de invertir hace mucho tiempo”.

Al presidir la Sesión Ordinaria 1373 de la Junta Directiva en la cual participó el Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, el titular del organismo destacó: “todos estamos totalmente de acuerdo en el enorme rezago médico que hay y de la importancia que tiene este tema particularmente hoy con la pandemia”, por ello con estos recursos aprobados se dará cumplimiento a la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador de invertir en materia de salud para mejorar al ISSSTE.

Durante la Junta que se desarrolló de manera virtual, Ramírez Pineda aclaró que con estos recursos no se construirá ninguna unidad médica. En una segunda etapa, como ha instruido el Presidente, habrá un rescate más integral del Instituto.

Destacó que las plantillas de personal médico se irán complementando paulatinamente y en cuanto se supere la etapa del COVID-19 y rescaten los hospitales generales como el de Tláhuac, en la Ciudad de México, y “Carlos Calero Elorduy”, en Morelos -actualmente están destinados a la atención de la pandemia- habrá incorporación del capital humano.

A su vez, el titular de la SHCP dijo que el presupuesto es muy generoso y hay un compromiso absoluto para que los recursos se apliquen de acuerdo con lo aprobado y en unidades médicas que se puedan rastrear los resultados.

Puntualizó que para la contratación de personal médico hay un gasto específico y continuo que incluye la formación de nuevos especialistas que se requieren en las unidades médicas.

ACCIONES PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL ISSSTE

Por su parte, el Director Normativo de Salud, Ramiro López Elizalde, presentó ante el órgano colegiado la Propuesta para la Transformación y Fortalecimiento del ISSSTE, cuyo plan consta de tres acciones prioritarias de fortalecimiento de equipo médico, mantenimiento y obra.

En renovación y dotación de equipo médico, contempla la compra de 41 mil 383 aparatos para 591 unidades médicas beneficiadas en todo el país, con una inversión aproximada de dos mil 500 millones de pesos, principalmente de imagenología, equipo avanzado y básico, instrumental quirúrgico, mobiliario médico y administrativo.

Para dignificar infraestructura deteriorada se realizarán trabajos de mantenimiento correctivo a 229 unidades de primer nivel; preventivo a 36 de segundo y tercer nivel, así como sustitución de 31 elevadores a 20 clínicas y hospitales. En cuanto a obras, la propuesta considera 271 acciones de ampliación y remodelación a inmuebles de atención médica y el reordenamiento de 53 unidades para el 2021.

Entre las acciones prioritarias del plan están crear Centros de Diagnóstico en Acapulco y Guadalajara con una inversión de más de 204 millones de pesos en equipos y 100 millones más en obras; además del fortalecimiento de dos centros de hemodiálisis en Guerrero y uno en Oaxaca. Tales intervenciones en conjunto redundarán en una mejor calidad de atención a los 13.5 millones de derechohabientes.

También anunció la creación del Centro Nacional ECOS para el Bienestar de Salud Mental y Atención Paliativa; la implementación de programas de atención primaria a la salud en los tres niveles.

Tags: equipo medicoinfraestructuraissste
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Sardina, la especie que más comen los mexicanos

Siguiente Noticia

Busca Michoacán ser primer productor de alimentos orgánicos

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Busca Michoacán ser primer productor de alimentos orgánicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.