• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

La contaminación del aire afecta la salud del corazón

Roman Linares por Roman Linares
10 julio 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

as enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Existe una amplia evidencia que vincula la mala calidad del aire con las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, no se conocen con certeza los cambios subyacentes en el corazón derivados de la exposición a la contaminación atmosférica.

Ahora, un nuevo estudio señala que la exposición prolongada a la contaminación atmosférica se asocia con signos tempranos de daño cardíaco, según un estudio de la Universidad de Toronto (Canadá) publicado en ‘Radiology’, revista de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA).

La investigación, realizada por investigadores que utilizan resonancia magnética cardíaca, indica que las partículas finas en el aire pueden contribuir a la fibrosis miocárdica difusa, una forma de cicatrización en el músculo cardíaco que puede preceder a la insuficiencia cardíaca.

«Sabemos que, si una persona está expuesta a la contaminación atmosférica, tiene un mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, incluyendo un mayor riesgo de sufrir un infarto», apunta la autora principal del estudio, la doctora Kate Hanneman, del Departamento de Imagenología Médica de la Facultad de Medicina Temerty de la Universidad de Toronto y la Red de Salud Universitaria de Toronto.

La doctora Hanneman y sus colaboraodres utilizaron la resonancia magnética cardíaca, una técnica de imagen no invasiva, para cuantificar la fibrosis miocárdica y evaluar su asociación con la exposición prolongada a partículas conocidas como PM 2,5. Con un diámetro de 2,5 micrómetros o menos, las partículas PM 2,5 son lo suficientemente pequeñas como para entrar en el torrente sanguíneo a través de los pulmones.

Tags: corazon
ShareTweetPin
Noticia Anterior

En el Día Mundial de la Alergia, recomienda ISSSTE acudir al médico

Siguiente Noticia

Una mujer fue madre a los 63 años

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Una mujer fue madre a los 63 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.