Noticias

La jornada de jueves fue la de más vacunas aplicadas contra COVID-19

Este 18 de febrero se aplicaron 217 mil 432 vacunas contra COVID-19, por lo que se considera la jornada con más dosis suministradas en un solo día desde que comenzó la inmunización contra esta enfermedad el pasado 24 de diciembre en nuestro país, debido a que se aplican dos tipos de vacunas al mismo tiempo.

En conferencia de prensa para informar sobre la evolución de la pandemia, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, dio a conocer que, hasta el momento, el avance acumulado es de un millón 318 mil 055 dosis aplicadas.

Del embarque con vacunas recibidas el 14 de febrero se han aplicado 426 mil 494 dosis a personas adultas mayores en las 32 entidades federativas.

Con referencia a la aplicación de segundas dosis para el personal sanitario en la primera línea de atención de COVID-19, puntualizó que se han inoculado 249 mil 217 personas, lo que representa 40 por ciento del total.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, adelantó que las vacunas Sputnik V que podrían llegar a territorio nacional el próximo sábado, se aplicarán a personas adultas mayores que habitan en un municipio urbano de alta marginación social, y en el cual se registra alto índice de mortalidad.

Ante la falsa promoción de sustancias distribuidas como supuestas vacunas contra COVID-19, José Luis Alomía Zegarra hizo un llamado a las personas para que no se dejen engañar.

En este momento, los únicos biológicos legales destinados a la inoculación en México están disponibles en el sector Salud, previa autorización para su uso de emergencia por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Subrayó que las sustancias anunciadas como supuestas vacunas contra COVID-19 no están autorizadas, son ilegales e inseguras y “pueden poner en riesgo la salud”.

Sobre los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización (ESAVI), indicó que se han notificado seis mil 845, que representan apenas el 0.5% del total de las dosis aplicadas.

Asimismo, detalló que se tiene 37 por ciento de ocupación hospitalaria a nivel nacional, con una reducción para este día de un punto porcentual, además de que 27 entidades federativas tienen disponibles más de la mitad de sus camas para hospitalización general y 28 para el caso de camas con ventilador.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

7 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

7 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

1 día hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

1 día hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace