La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar 150 minutos de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de intensidad alta por semana, para mejorar los niveles cardiorrespiratorios y reducir el riesgos de padecer hipertensión, accidente cardiovasculares, entre otros.
Y es que el coronavirus hasta el momento ha contagiado a más de un millón de personas en el mundo y se ha extendido a más de 180 países, por lo que el distanciamiento físico y social se ha convertido en una de las medidas para frenar su propagación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), menciona que la insuficiente actividad física, que es uno de los factores de riesgo de mortalidad más importantes a escala mundial, las personas que no hacen suficiente ejercicio físico presenta un riesgo de mortalidad entre un 20% y un 30% superior al de aquellas que son lo suficientemente activas.
Aconseja realizar ejercicio en espacios pequeños y sin equipamiento durante el aislamiento, apoyándose en materiales en línea, gratuitos y accesibles.
La OMS menciona que la insuficiente actividad física es uno de los factores de riesgo de mortalidad más importantes a escala mundial, y para las personas que no hacen suficiente ejercicio físico representa un riesgo de mortalidad entre un 20% y un 30% superior al de aquellas que son lo suficientemente activas.
Es por eso que la Organización Mundial de la Salud recomienda que durante el aislamiento por el coronavirus COVID-19 se realicen 150 minutos de actividad física de intensidad moderada, o 75 minutos de intensidad alta por semana para mejorar los niveles cardiorrespiratorios y reducir el riesgos de padecer hipertensión, accidentes cardiovasculares, entre otros.
Aunado al ejercicio que recomienda la OMS, tampoco se deben olvidar las medidas de higiene básicas en esta cuarentena por el coronavirus COVID-19, como:
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…