• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

La Regla 60/60 para proteger tu audición

Roman Linares por Roman Linares
25 febrero 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

En el marco de la Semana Nacional de la Salud Auditiva, y con el objetivo de prevenir trastornos auditivos en la población, especialmente en adolescentes expuestos a altos niveles de ruido, el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INRLGII) recomienda aplicar la regla 60/60: no utilizar auriculares por más de 60 minutos al día y mantener el volumen por debajo del 60 por ciento de la capacidad máxima.

Esta medida se suma a las estrategias de prevención ante la pérdida auditiva, condición que afecta a entre ocho y diez millones de personas en México.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que el 53 por ciento de los casos se presentan en mujeres y el 47 por ciento en hombres.

La jefa del servicio de Audiología en Adultos del INRLGII, Ruth López Gamboa, destacó la importancia de evitar la exposición prolongada a sonidos superiores a 85 decibeles, usar protección auditiva en entornos de ruido intenso y mantener una adecuada higiene del oído sin introducir objetos que puedan dañarlo. En caso de requerir limpieza, es fundamental acudir con un especialista.

En el caso de la población infantil, enfatizó la importancia del Tamiz Auditivo Neonatal, que debe realizarse en el primer mes de vida. Señaló que hasta el 60 por ciento de los casos de pérdida auditiva en niñas y niños pueden prevenirse mediante estrategias como vacunación, control de infecciones y reducción de exposición a ruidos excesivos.

La pérdida auditiva no tratada en la infancia puede generar retrasos en el desarrollo del lenguaje, dificultades en el aprendizaje y en la comunicación, además de aumentar el riesgo de trastornos neurocognitivos, ansiedad y depresión.

Tags: auriculares
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México reduce casos de influenza y COVID-19 y refuerza el sistema de salud

Siguiente Noticia

La escuela, espacio para formar hábitos sanos

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Noticias

Mejoran la atención de personas con discapacidad

27 julio 2025
Siguiente Noticia

La escuela, espacio para formar hábitos sanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.