El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, en colaboración con la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), llevó a cabo el 22 y 23 de octubre el Taller Internacional de Mejora de la Calidad HEARTS, con el fin de fortalecer la salud cardiovascular e implementar la Vía Clínica de Hipertensión Arterial Sistémica.
El acto inaugural estuvo encabezado por el director médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán, y el subdirector de Regulación y de Atención Hospitalaria, Cesar Alejandro Arce Salinas, quienes destacaron la relevancia de este modelo como un paso decisivo para mejorar la detección, el tratamiento y el control de la hipertensión arterial, una de las principales causas de enfermedad cardiovascular y mortalidad en México.
“Esta Vía Clínica es nuestra respuesta institucional para cambiar esta realidad”, expresó el doctor Reyes Terán.
Por ello, informó que el organismo busca alcanzar para 2028 el objetivo 80-80-80, es decir, que el 80 % de las personas con hipertensión estén diagnosticadas; de ellas, el 80 % reciban tratamiento basado en evidencia y, de estas, el 80 % logren control tensional. Asimismo, se proyecta avanzar hacia la meta 90-90-90 para 2030.
En el marco del Día Mundial del Ictus, que se conmemora el 29 de octubre,…
Mauricio González, profesor de Ciencias Sociales y Humanidades, y Rubén del Toro, profesor de Arte…
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población a cuidar…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad,…
Los impactos positivos del control del crecimiento de la población es algo de lo que…
Las nuevas unidades médicas se construyen con eficiencia energética en fachadas, orientación de edificaciones a…