México 8 enero.- Se registró en Israel el primer caso de «flurona»: gripe y coronavirus simultáneamente. Justo en el momento en que se empieza a establecer que -a pesar de su rápida expansión- la variante ómicron suele provocar un curso más suave de la enfermedad que la delta, aparece una nueva variante de la que se desconoce su peligrosidad y origen.
La nueva mutación del coronavirus se detectó en Francia a principios de diciembre en un viajero que regresaba de Camerún, según el Instituto Hospitalario Universitario Méditerrannée (IHU) de Marsella. Hasta ahora, las autoridades han identificado doce personas contagiadas con esta variante.
La llamada B.1.640.2 tiene 46 mutaciones en una «combinación atípica» y, por lo tanto, tiene más que ómicron -con 37-, según un estudio previo que aún no ha sido revisado por otros expertos. Las ya conocidas mutaciones N501Y y E484K también se encuentran en la nueva variante.
La N501Y, por ejemplo, se detectó inicialmente en la variante alfa y hace que el patógeno se una fuertemente a las células humanas y, por ende, se propague con mayor facilidad en el cuerpo.
En tanto, la E484K pertenece a las llamadas mutaciones de escape que se anidan directamente en la proteína de la espiga, lo que posiblemente podría perjudicar la eficacia de las vacunas.
Mientras tanto, las autoridades de Salud israelíes detectaron el primer caso a nivel mundial de «flurona», es decir, una persona infectada con el virus de la gripe (flu, en inglés) y coronavirus simultáneamente.
Se trata de una mujer embarazada no vacunada, pero que solo tiene síntomas leves, según el Ministerio de Sanidad israelí. Dado que en Israel se ha producido un aumento muy elevado de los casos de gripe en las últimas semanas, el Ministerio de Sanidad está investigando el caso para ver si «flurona» podría provocar mayores daños.
Fuente: t13.cl
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…