México 1 noviembre.- En la última década, múltiples investigaciones centradas en analizar el potencial beneficio de la estimulación eléctrica del sistema muscular o nervioso han conseguido importantes progresos en casos de parálisis cerebral o de paraplejia.
Ahora, un ensayo clínico en fase inicial muestra el potencial de un nuevo dispositivo para tratar la alteración neurológica provocada por la parálisis cerebral: el SCIP (por sus siglas en inglés: Spinal cord innovation in pediatrics -Innovación de la médula espinal en pediatría-). Los resultados se han publicado en la revista Nature Communications.
Este sistema, creado por la empresa SpineX, ha sido reconocido como «Dispositivo Innovador» por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). El SCIP consta de un aparato de neuromodulación conectado a electrodos que se colocan sobre la superficie de la espalda y el cuello para estimular de forma no invasiva la médula espinal (los estímulos eléctricos atraviesan la piel).
El objetivo es mejorar la conectividad entre la médula espinal y el cerebro de las personas con parálisis cerebral.
El estudio preliminar probó dicho dispositivo sobre 16 niños de 2 a 16 años, con un grado muy variable de afectación funcional por parálisis cerebral, mientras realizaban una terapia de neurorehabilitación basada en actividades.
En total, los participantes hicieron 16 sesiones de entrenamiento durante 8 semanas (2 sesiones por semana). En estas sesiones se combinaba el uso del SCIP con la terapia de rehabilitación. Los investigadores evaluaron la función motora voluntaria a través de un sistema de puntuación. Y la calidad de vida a través de una encuesta, antes de que participasen en la primera sesión y tras el final de la última.
El dispositivo demostró su seguridad, pues no se registraron eventos adversos por el mismo durante el tiempo que duró el estudio.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…