Noticias

Los edulcorantes bajos en calorías aportan poca energía

Los edulcorantes bajos en calorías o sin calorías (EBCSC) son ingredientes de sabor dulce que se utilizan para dar el dulzor deseado a alimentos y bebidas, pero aportando muy poca o ninguna energía al producto final.

Los más conocidos y utilizados son el acesulfamo potásico, aspartamo, ciclamato, sacarina, sucralosa y glucósidos de esteviol, que tienen mucho en común, pero se diferencian por perfil de sabor, potencia edulcorante, metabolismo y propiedades técnicas.

La seguridad de los EBCSC ha sido evaluada constantemente por organismos reguladores de diversos países a través de un conjunto de pruebas y estudios científicos que han concluido que estos sustitutos de azúcar, consumidos dentro de los parámetros autorizados, pueden ser de gran ayuda para las personas con sobrepeso, obesidad o diabetes que necesitan gestionar su ingesta de carbohidratos.

No son varitas mágicas

Asimismo, una publicación de la Federación Mexicana de Diabetes, consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), señala que los EBCSC sí representan una alternativa segura como parte de una alimentación adecuada y pueden apoyar en programas de reducción y mantenimiento de peso dentro de un estilo de vida saludable.

Sin embargo, cabe destacar que dichos productos no son “varitas mágicas” que produzcan pérdidas de peso por sí solos, pues su impacto dependerá de la cantidad de azúcares y calorías reemplazados en la dieta mediante el uso de estos ingredientes.

Ante un panorama global en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que en el año 2022, había aproximadamente 2,500 millones de adultos, de 18 años o más, con sobrepeso u obesidad, los EBCSC son herramientas que han demostrado su utilidad para reducir la ingesta calórica de manera puntual y ayudar a miles de personas que padecen estas enfermedades multifactoriales.

Roman Linares

Compartir
Publicado por
Roman Linares
Etiquetas: edulcorantes

Entradas recientes

Niños con un microbioma intestinal estable crecen mejor

En un trabajo realizado en colaboración con el Instituto Salk y la Universidad de California…

10 horas hace

Descubren un ‘quemador secreto’ en la grasa

La grasa parda es conocida por su capacidad de convertir la energía (calorías) de los…

10 horas hace

Zinc, clave para combatir la malnutrición

El zinc es un mineral esencial para todos los seres vivos, incluyendo los seres humanos.…

10 horas hace

La UAM logra la primera clonación de un borrego en México

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) anunció que logró clonar el primer borrego sano en México…

10 horas hace

Científicos crean chip que permite estudiar el Alzheimer

Un grupo de científicos de las universidades Concordia y McGill desarrolló un dispositivo portátil que…

1 día hace

Los cerebros de los hombres se encogen más rápido

Los hombres experimentan una pérdida de volumen cerebral más rápida y extensa que las mujeres…

1 día hace