• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Medicina es la primera facultad libre de humo

Roman Linares por Roman Linares
9 septiembre 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El equipo Air Keepers (‘guardianes del aire’, en español), junto con profesores, administrativos y estudiantes, emprendieron acciones para hacer de la Facultad de Medicina (FM) la primera en toda la UNAM 100 por ciento libre de humo de tabaco.

Las más de siete mil sustancias químicas que se generan en la combustión de un cigarro afectan al fumador y contaminan el aire de las personas cercanas a él.

El objetivo es, por un lado, proteger a todas las personas de la facultad de las sustancias químicas emanadas por un cigarrillo y, por otro, concienciar a la comunidad sobre los beneficios de no fumar.
Ambiente limpio, pulmones limpios

El 5 de mayo arrancó la campaña Por una Facultad 100% Libre de Tabaco y Emisiones, dirigida por Guadalupe Ponciano Rodríguez, coordinadora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo, y apoyada por los Guardianes del Aire (jóvenes de la facultad interesados en limpiar su ambiente escolar de humo).

Adicciones

“Los Air Keepers recorremos las instalaciones para informar sobre las repercusiones de esta adicción y los beneficios de prevenirla”, explica Jorge Daniel Rojas Méndez, estudiante de la carrera Médico Cirujano.

Además, se invita a los miembros de la Facultad de Medicina a abstenerse de fumar en espacios interiores y exteriores del recinto; se prohíbe la exhibición de cajetillas de tabaco y su venta por unidad, así como la utilización de vapeadores, cigarrillos electrónicos o nuevos productos de tabaco calentado.

“Como escuela de medicina debemos desaconsejar su consumo y, por lo mismo, predicar con el ejemplo”, menciona Joselin Arreortúa Rodríguez, estudiante del segundo año.

Tags: humotabacounam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Issste brinda acupuntura a derechohabientes; sólo en el CMN «20 de Noviembre»

Siguiente Noticia

El suicidio en México ha aumentado de manera considerable

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

El suicidio en México ha aumentado de manera considerable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.