• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

México cuenta con Programa Nacional para la Prevención del Suicidio

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
8 septiembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 8 septiembre._ México se distingue por contar con un programa homologado para la prevención del suicidio, informó el director general de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), Juan Manuel Quijada Gaytán.

Durante la ceremonia inaugural de la Semana Nacional para la Prevención del Suicidio, que este año lleva el lema “Crear esperanza a través de la acción,” Quijada Gaytán señaló la importancia de escuchar y dialogar sobre el tema, erradicar mitos y estigmas, y acceder a los servicios de atención.

Hizo un llamado a toda la sociedad a ser parte de la prevención del suicidio a través del autocuidado, hábitos saludables y vínculos comunitarios. “Seamos empáticos con las personas con pensamientos suicidas. Escuchemos a las comunidades, a las familias; en la medida en la que se pueda hablar del tema se podrán identificar las señales de alarma”, indicó.

Cinco ejes

La secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental (STConsame), Diana Iris Tejadilla Orozco, señaló que el Programa Nacional para la Prevención del Suicidio (PNPS), que está en marcha desde 2020, se basa en cinco ejes: coordinación, vigilancia, intervenciones, capacitación e investigación.

“El programa no sólo son políticas públicas, está dirigido a la población en general, para que cada persona pueda aplicarlo en su contexto más cercano.”

Se cuenta también con el Código 100 para la atención en los hospitales generales, brigadas comunitarias y grupos de apoyo emocional en todo el país para sensibilizar e informar sobre salud mental.

Tejadilla Orozco, quien también coordina el PNPS, explicó la importancia de activar redes de apoyo social, de cultura y deporte, así como encontrar nuevas formas de comunicación para prevenir este fenómeno.

El asesor de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), Mario Zapata, señaló que en México se tiene la voluntad administrativa y política para trabajar por la salud mental y prevenir los suicidios.

Tags: autocuidadoméxicoprevencionsuicidio
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Noticias

Mejoran la atención de personas con discapacidad

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.