México 8 septiembre._ México se distingue por contar con un programa homologado para la prevención del suicidio, informó el director general de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), Juan Manuel Quijada Gaytán.
Durante la ceremonia inaugural de la Semana Nacional para la Prevención del Suicidio, que este año lleva el lema “Crear esperanza a través de la acción,” Quijada Gaytán señaló la importancia de escuchar y dialogar sobre el tema, erradicar mitos y estigmas, y acceder a los servicios de atención.
Hizo un llamado a toda la sociedad a ser parte de la prevención del suicidio a través del autocuidado, hábitos saludables y vínculos comunitarios. “Seamos empáticos con las personas con pensamientos suicidas. Escuchemos a las comunidades, a las familias; en la medida en la que se pueda hablar del tema se podrán identificar las señales de alarma”, indicó.
La secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental (STConsame), Diana Iris Tejadilla Orozco, señaló que el Programa Nacional para la Prevención del Suicidio (PNPS), que está en marcha desde 2020, se basa en cinco ejes: coordinación, vigilancia, intervenciones, capacitación e investigación.
“El programa no sólo son políticas públicas, está dirigido a la población en general, para que cada persona pueda aplicarlo en su contexto más cercano.”
Se cuenta también con el Código 100 para la atención en los hospitales generales, brigadas comunitarias y grupos de apoyo emocional en todo el país para sensibilizar e informar sobre salud mental.
Tejadilla Orozco, quien también coordina el PNPS, explicó la importancia de activar redes de apoyo social, de cultura y deporte, así como encontrar nuevas formas de comunicación para prevenir este fenómeno.
El asesor de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), Mario Zapata, señaló que en México se tiene la voluntad administrativa y política para trabajar por la salud mental y prevenir los suicidios.
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…
La población infantil con sobrepeso y obesidad presenta retardo en la sensación de gratificación, dificultades…