Noticias

México dispone de espacios suficientes para instalar centros de vacunación: Secretaría de Salud

El Gobierno de México dispone de espacios suficientes para instalar los centros de vacunación contra COVID-19, entre ellos están las instalaciones de las unidades médicas del sector Salud, plazas públicas y escuelas, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez

Además, con el esfuerzo conjunto del sector Salud e instituciones educativas, existen más de 25 mil personas voluntarias que se han registrado para formar parte de las Brigadas Correcaminos que apoyan la estrategia operativa de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus Sars-CoV-2, para la prevención de la COVID-19 en México.

Detalló que la mayoría de las personas voluntarias son estudiantes de los últimos ciclos escolares de carreras o programas educativos de ciencias de la salud o afines, medicina humana, medicina veterinaria, odontología, química y enfermería.

Con el trabajo coordinado entre el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bohorquez, y el titular de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Jaime Valls Esponda, las universidades e instituciones de educación superior, se han articulado propuestas de colaboración para el uso de sus instalaciones para el correcto mantenimiento de las vacunas “tenemos más de 320 ultracongeladores que se encuentran mayormente en laboratorios de investigación”.

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, subrayó que se redujo 31 por ciento el número de casos estimados, así como la tendencia de casos activos al pasar de seis a solo tres por ciento, de acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (Sisver).

De igual forma, también disminuyó la cantidad de personas graves hospitalizadas.

En la actualidad más de la mitad del total de camas generales y con ventilador se encuentran disponibles.

Solo tres entidades registran más de 70 por ciento de ocupación: Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

El subsecretario López-Gatell adelantó que este 15 de febrero se contará con un nuevo embarque de 491 mil 400 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech que corresponde a la reactivación de los envíos regulares que la farmacéutica belga hará semanalmente.

Con el arribo de dicho lote se reactiva el calendario establecido con Pfizer, una vez que concluyeron los trabajos de ampliación de su planta en Bélgica, lo que le permitirá mantener el abasto en países con los que tiene contratos vigentes como México.

También informó que 724 mil 347 profesionales sanitarios del sector público y privado han sido vacunados contra el virus SARS-CoV-2, de los cuales, 84 mil 218 cuentan con su esquema completo de inmunización que incluye dos dosis del biológico.

En tanto, 17 mil 457 personas trabajadoras del sector educativo han recibido la primera dosis de su inmunización.

Redacción

Entradas recientes

Natura afilia a trabajadores al IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Dirección de Incorporación y…

1 hora hace

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

1 día hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

2 días hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

3 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

3 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

4 días hace