Ciudad de México 26 de mayo de 2021._ La pandemia de COVID-19 ha mostrado la importancia de mejorar la salud, reducir las desigualdades e implementar una estrategia de vacunación firme y de largo plazo, señaló el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.
Jorge Alcocer Varela destacó la cooperación con la República Argentina en la atención a la pandemia de COVID-19, mediante el envasado de las vacunas AstraZeneca en México.
Indicó que desde la segunda semana de enero todos los indicadores de la epidemia van a la baja, entre ellos, la ocurrencia de casos nuevos, de personas hospitalizadas y de fallecimientos.
En términos de intensidad epidémica, actualmente México atraviesa por una situación similar a la de abril del 2020, con la diferencia de que en lugar de ir al alza va a la baja, después de 19 semanas consecutivas de reducción.
Añadió que, al comparar el punto máximo de la pandemia en enero pasado con la situación actual, a nivel nacional se registra 88 por ciento de reducción en la ocupación de camas generales y con ventilador mecánico.
Este avance sitúa a México entre las primeras 10 naciones con más vacunas aplicadas. En un solo día fue posible suministrar 728 mil dosis; la semana pasada, el promedio diario fue de 473 mil.
Dijo que México ha tenido disponibles 34 millones 179 mil 015 biológicos de Pfizer BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, CanSino y Sputnik V, y acotó que el acceso a la vacuna Sputnik fue resultado de la colaboración y apoyo del gobierno de Argentina.
Detalló que esta semana el país recibirá un millón 284 mil 660 dosis de Pfizer BioNTech: 114 mil 660 este día, 585 mil 500 el 26 de mayo y 585 mil 500 el 27, y está por confirmarse la recepción de dos millones 200 mil de AstraZeneca.