• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

México, entre 10 primeras naciones que aplican vacunas contra SARS-CoV-2

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
26 mayo 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 26 de mayo de 2021._ La pandemia de COVID-19 ha mostrado la importancia de mejorar la salud, reducir las desigualdades e implementar una estrategia de vacunación firme y de largo plazo, señaló el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Jorge Alcocer Varela destacó la cooperación con la República Argentina en la atención a la pandemia de COVID-19, mediante el envasado de las vacunas AstraZeneca en México.

Indicó que desde la segunda semana de enero todos los indicadores de la epidemia van a la baja, entre ellos, la ocurrencia de casos nuevos, de personas hospitalizadas y de fallecimientos.

En términos de intensidad epidémica, actualmente México atraviesa por una situación similar a la de abril del 2020, con la diferencia de que en lugar de ir al alza va a la baja, después de 19 semanas consecutivas de reducción.

 

Añadió que, al comparar el punto máximo de la pandemia en enero pasado con la situación actual, a nivel nacional se registra 88 por ciento de reducción en la ocupación de camas generales y con ventilador mecánico.

Este avance sitúa a México entre las primeras 10 naciones con más vacunas aplicadas. En un solo día fue posible suministrar 728 mil dosis; la semana pasada, el promedio diario fue de 473 mil.

Dijo que México ha tenido disponibles 34 millones 179 mil 015 biológicos de Pfizer BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, CanSino y Sputnik V, y acotó que el acceso a la vacuna Sputnik fue resultado de la colaboración y apoyo del gobierno de Argentina.

Detalló que esta semana el país recibirá un millón 284 mil 660 dosis de Pfizer BioNTech: 114 mil 660 este día, 585 mil 500 el 26 de mayo y 585 mil 500 el 27, y está por confirmarse la recepción de dos millones 200 mil de AstraZeneca.

Tags: covid 19méxicovacunaciónvacunas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Pandemia aceleró la desigualdad social

Siguiente Noticia

Moderna asegura que su vacuna es efectiva en niñez

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Moderna asegura que su vacuna es efectiva en niñez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.