Noticias

México firma convenio con Pfizer; ya hay plan de vacunación

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, firmó este miércoles un convenio con Pfizer para la elaboración y suministro de 34.4 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, de las que 250,000 llegarán este mismo mes de diciembre.

A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Salud informó que con la vacuna se busca proteger a los mexicanos, y que la prioridad será el personal de salud en la primera fase.

Agregó que se estableció un mecanismo de coordinación entre todas las instituciones del sector salud y la farmacéutica para contar con las mejores alternativas para la distribución de la vacuna en nuestro país, con el propósito de iniciar su aplicación en el momento que sea aprobada.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno cuenta con 20,000 millones de pesos para la adquisición de la vacuna contra el COVID-19.

“Ya se está trabajando con todas las empresas, estaba por cerrarse ayer el contrato con Pfizer para la adquisición de las vacunas, ya se cuenta con el dinero, disponemos de entrada con 20,000 millones de pesos”, destacó este miércoles en su conferencia matutina.

Pfizer podría ser la primera vacuna anticovid en llegar a México. Hace unos días, la empresa solicitó el registro sanitario del insumo ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El próximo martes, durante el reporte semanal de “El Pulso de la Salud”, se presentará el plan nacional de vacunación contra el coronavirus.

LISTA LA POLITICA DE VACUNACIÓN

El martes por la noche, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que está lista la política nacional de vacunación contra el SARS-CoV-2.

López-Gatell explicó que esta es la guía que tendrá que seguir México para llevar a cabo la distribución y administración de las vacunas contra el COVID-19.

Además, enfatizó que el documento, más allá de ser un lineamiento, es un trabajo de más de tres meses realizado por el equipo técnico asesor, conformado por distintas personas expertas.

El subsecretario mencionó que la política nacional de vacunación identifica con claridad cuál es el esquema de priorización bajo razones técnicas, científicas y epidemiológicas.

Roman Linares

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

23 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

23 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

3 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

3 días hace