• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

México recibe décimo cuarto embarque de vacunas Pfizer-BioNTech contra COVID-19

Redacción por Redacción
30 marzo 2021
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El control de la epidemia está sustentado en la vacunación, un elemento de protección específico que se complementa con las medidas sanitarias convencionales que se deben mantener hasta la reducción permanente de contagios, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Durante el Pulso de la Salud, en la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que aun cuando durante seis semanas consecutivas la epidemia de COVID-19 en México presenta una reducción sostenida en las 32 entidades federativas, no hay que bajar la guardia “estaremos atentos de que pudiera haber signos de algún rebrote para reaccionar ante ello”, puntualizó.

Para prevenir el incremento de casos, añadió, la aplicación de vacunas se concentrará en las seis entidades federativas del centro del país, región conocida como megalópolis, donde existe el mayor riesgo por la densidad poblacional. Hasta este día, el acumulado es de siete millones 150 mil 91 dosis aplicadas.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud aseguró que la persona que se vacunó debe esperar de tres a cuatro semanas para que el biológico genere protección.

Precisó que México ha recibido desde el 23 de diciembre más de 12 millones de vacunas de cinco farmacéuticas, entre ellas Pfizer-BioNTech, la cual fue la primera que se empezó a utilizar, y por el sistema de ultracongelación que requiere, impuso el reto de la expansión efectiva de refrigeración.

En enlace vía remota al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, para la recepción del décimo cuarto embarque de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) S. A. de C. V., Pedro Zenteno Santaella, detalló que hoy llegaron 487 mil 500 vacunas.

Dijo que el país ha contado con 12 millones 811 mil 345 vacunas y esta semana se prevé el arribo de un millón 845 mil 275 dosis. El miércoles 31 de marzo se recibirán 500 mil de Sputnik V y 145 mil 275 de Pfizer-BioNTech. El jueves 1° de abril llegarán 1.2 millones de AstraZeneca.

Las vacunas arribaron en el vuelo CVG MEX 952 que llegó a las 7.39 h proveniente de Bruselas, Bélgica, a la terminal 1 del AICM. Con las dosis recibidas el día de hoy, sumados a los anteriores embarques de esta farmacéutica, hacen un total de cinco millones 035 mil 875 vacunas que han llegado al país.

En este décimo cuarto embarque participaron 46 efectivos del Ejército Mexicano para el arribo, traslado y seguridad de las vacunas.

Tags: covid 19dosisembarquevacunas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México aumentará los envíos de mango

Siguiente Noticia

Abre puertas a nuevos mercados capacitación a productores porcinos de pequeña y mediana escala

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Abre puertas a nuevos mercados capacitación a productores porcinos de pequeña y mediana escala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.