• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

México redujo más de 46% mortalidad materna

Roman Linares por Roman Linares
19 agosto 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Datos preliminares de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud refieren que la razón de mortalidad materna (RMM) calculada hasta la semana epidemiológica (SE) 31, con corte al 8 de agosto de 2023, es de 25.6 defunciones por cada 100 mil nacimientos, lo que representa una disminución de 18.7 por ciento con respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior, y de 46.4 por ciento con respecto a 2011.

El Informe semanal de vigilancia epidemiológica de notificación inmediata de muerte materna bit.ly/3qj6ctm, publicado el 8 de agosto de 2023, muestra que en lo que va del año se registraron 321 defunciones maternas, es decir, 77 menos con respecto al mismo periodo de 2022, cuando se registraron 398 defunciones. Al cierre de 2022 se registró la cifra más baja de defunciones maternas en el histórico del país.

Hasta el corte del 2023, los estados con más defunciones maternas son: Estado de México con 36; Chiapas, 27; Veracruz, 23; Guerrero, 23; y Puebla, 22. Estas cinco entidades federativas suman 35.8 por ciento de los decesos registrados durante el periodo de referencia.

Causas de defunción

Las principales causas de defunción son directas y corresponden a hemorragia obstétrica, enfermedad hipertensiva y aborto.

El coordinador de Enseñanza en Ginecología y Obstetricia del Hospital General de México (HGM) “Eduardo Liceaga”, Miguel Villa Guerrero, subrayó que las mujeres embarazadas y personas gestantes deben acudir a la unidad médica más cercana en caso de experimentar una o más señales de alarma, tales como dolor de cabeza intenso que no desaparece con reposo o que empeora con el tiempo, mareos, desmayos o convulsiones, visión borrosa, zumbido de oídos y/o temperatura corporal igual o mayor a 38° C.

Tags: mortalidad materna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Alerta IMSS posibles daños a la salud por ayuno intermitente

Siguiente Noticia

Promueven consulta prenatal en el IMSS

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Promueven consulta prenatal en el IMSS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.